lunes, 24 de julio de 2023

La Señora X, la candidata de AMLO... y Claudio

En el caótico mundo de las teorías, hay que concluir que al Presidente le dio por jugar al billar político.

Lo mostrado por Andrés Manuel López Obrador en la estrategia político-electoral muestra que movió sólo con su discurso todo el paño de la mesa para encumbrar a Xóchitl Gálvez como candidata del autodenominado Frente Amplio por México y en menos que se le pone tiza al taco la desinfló dejando a la alianza de oposición con poco espacio de maniobra.

 

 Con la carambola de movimientos que hizo el Presidente puso una encrucijada al mecenas de políticos Claudio X González y sus partidos al decir que fue el empresario ligado a Kimberly Clark el que puso como precandidata a Xóchitl, ya rebautizada como La Señora X, por obvias razones.

 

Con esto, AMLO dejó a la oposición con las manos atadas pues en automático puso en duda la legitimidad de la selección de candidatos (misma que ya había sido puesta en dudas por aspirantes como Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu y todos los que conformaron el consejo electoral del frente, es decir su INE privado).

 
¿Quién desconfiaría del Presidente si el mismo bloque de partidos opositores sabe de su posición privilegiada en términos de información e inteligencia? El Jefe del Ejecutivo es una fuente informativa muy autorizada al saberse que se entera de todas las cosas torales que ocurren en el país. Al menos eso es lo que le dijeron sus “gargantas profundas(se dice que salidas desde la misma oposición).

Claudio X y Xóchitl, unidos por la X.

Pero, por qué la encrucijada. Porque, pese a que en la crítica cotidiana el sector oficialista niega una elección genuina dentro del Frente opositor, ahora las versiones están fortalecidas y respaldadas por la máxima autoridad de México y esto le pone una espantosa X (de Claudio X) a Xóchitl si esta termina seleccionada en el proceso que está en curso y que disputa entre otros con Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes.

Así, si queda Xóchitl, AMLO siempre habrá tenido la razón y está muy bien enterado de lo que pasa en la oposición. La senadora habría sido elegida por el dedo de la cúpula político-empresarial encarnada en la figura de Claudio X.

De no quedar Xóchitl, esto va a ser un golpe demoledor para la oposición pues vuelve a quedar como hace meses, sin un candidato de simpatías, por lo menos de eso, de simpatías ya que la candidata Gálvez sólo tiene una imagen inflada en una burbuja muy frágil alrededor de ella.

Además, al empujar AMLO a Xóchitl, la carta “fuerte” en realidad es la más débil en lo político porque no se compara con ninguno de los posibles candidatos de Morena ya que la hidalguense tiene un currículum por debajo del cuadro de morenistas.


Gálvez, además de ser ingeniera y empresaria, sólo ha sido directora de la  Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, titular de la Delegación Miguel Hidalgo de la CdMx y Senadora plurinominal, mientras enfrente enfrente tiene a ex gobernadores y ex secretarios de Estado, casi todos muy experimentados en el activismo y la promoción a nivel de calle.

El extra de los antecedentes del origen humilde e indígena, si por un lado son un punto a favor de la senadora, por el otro son todo lo contrario al representar a una derecha contraria a esas características.

Además como carambola, López Obrador sacó de la jugada a Xóchitl de la contienda donde habría tenido más oportunidades de darle votos a la oposición, es decir de la elección para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Gálvez, exhibida en la "mañanera".

El juego de billar además terminó con un toque muy sutil a la última bola cuando en los últimos segundos de la plena libertad para hablar de lo electoral, ya que el INE lo censuró, AMLO expuso un evidente caso de conflicto de interés que incluye contratos millonarios realizados por las empresa de Xóchitl mientras era funcionaria de Gobierno.  Respuesta a un reto que le lanzó la misma senadora por el PAN.

Incluso, López Obrador retó a Claudio X que a través de sus equipos de informadores, investigaran el caso, mismo que fue rechazado por el grupo Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) con la excusa, primero de no ser de Claudio y segundo, de poseer una agenda “independiente”.

El tema no es menor, porque si bien empezó en lo mediático con la voz mañanera pasó a los tribunales luego que el ex delegado de la Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo, que sucedió a Gálvez, interpusiera una denuncia por varios delitos de corrupción que incluyen enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y el consabido conflicto de interés.

Xóchitl, en un momento inolvidable en el Senado.

Quizás Xóchitl nunca se imaginó que tras cinco años de insistir en acusar mediáticamente por varios flancos a López Obrador, entre ellos el familiar, con insistir, vituperar, calumniar, denunciar, hacer aspavientos, disfrazarse de dinosaurio, dormir en el Senado, amarrarse a una curul, reclamar presencia en las mañaneras y hacer uso de su florido lenguaje, en cosa de dos semanas subió al cielo, para después caer muy cerca del suelo sólo arropada por la fracción de incipientes simpatizantes, casi todos en la caja restringida de las redes sociales.

Todo parece tan bien angulado en la mesa de billar por AMLO que la reacción de la oposición ha tenido que ser simplemente defensiva y sin más margen de maniobra que regresar a una falaz acusación de sufrir un acoso con lo que llaman todo el peso del “poder del Estado”.

lunes, 10 de julio de 2023

Los terroristas editoriales

Luego de ver la portada 3656 de la revista "Siempre!" hay que considerar un antes y después en el periodismo mexicano...

No es ironía.

Los pronósticos forman parte de una cultura muy arraigada en la prensa mexicana, los columnistas y editorialistas, así como invitados “circunstanciales” a las páginas de los diarios, recurren mucho a ellos para acomodar sus preferencias de opinión o impulsar tendencias, muchas veces con intereses personales o de grupo.

Por otro lado, fuera de esos espacios intelectuales, hemos visto casos de la mano editorial para envilecer el ambiente con amarillismo extremo en publicaciones de papel y TV, ahí están las revistas tabloide Alarma y el Alerta y en pantalla Duro y Directo, Ciudad Desnuda y otros casos donde la nota era show.

En algo así se transformó la revista "Siempre!". Pocas veces había leído tanto catastrofismo como el expuesto por su dueña, la ex diputada priísta Beatriz Pagés.

La irresponsabilidad editorial...


“AMLO crea condiciones para un magnicidio”, se lee en la portada con letras invasivas sobre las fotografías de Beatriz Paredes, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Xóchitl Gálvez, todos precandidatos del llamado Frente Cívico conformado por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática y otros grupos, supuestamente de carácter ciudadano.

Luego de leer el encabezado, uno no puede dejar de pensar que quien tuvo la ocurrencia, sólo tiene una idea: incendiar al país.

Si la redacción de la revista estuvieran trabajando en una investigación sobre las maniobras de Gobierno para motivar una agresión a cualquier persona, no importa si son candidatos, uno pensaría que el titular muestra una valentía temeraria de los editores, hallar un filón informativo de ese tamaño sería para hacer tambalear a cualquiera, incluso al Presidente.

Pero, al leer el motivo, de inmediato viene la vergüenza ajena, el asombro y sí, la irritación ante la irresponsabilidad de esa prensa.

Y es que el encabezado parte de la imaginación de un personaje, en este caso, la dueña de la revista Beatriz Pagés, todo el texto es su imaginación sazonada con una fuerte carga de insidia, pero cero datos, ningún testimonio, sin pruebas, todo partiendo de una postura del Presidente Andrés Manuel López Obrador que lleva años repitiendo.

El argumento de Pagés es el mismo discurso de AMLO sobre la corrupción de los partidos que gobernaron a México, el mismo que lleva décadas, es la misma acusación por corrupción e incoherencia de algunos personajes que hoy, simplemente han salido de cuadro para dejar que otros políticos comienzan a buscar una candidatura rumbo a las elecciones del 2024.

No hay amenazas, no hay advertencias, no hay llamados de agresión, pero a Pagés le pareció que todo ese mismo discurso ameritaba una frase catastrofista.

Imaginen la redacción de un diario publicando algo así "Mañana habrá 12 muertos en la colonia Juan Pérez"... de este tamaño es la posición de Pagés que raya en el terrorismo.

"El terrorismo implica la intimidación o coerción de poblaciones o gobiernos mediante la amenaza o la violencia", dice el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en la presentación del trabajo "Terrorismo y extremismo violento", en eso cae la revista "Siempre!".


No es por pensar mal y caer en el mismo ejercicio que practica Pagés, pero publicar algo así, tan mal intencionada, es porque hay al menos tres motivos: 1) Pagés desea la agresión 2) Lo planea desde su grupo o 3) La revista "Siempre!" está al borde de la quiebra y necesitas circulante con urgencia, por lo que puede capitalizar en algo la venta de la edición.

El problema es que no es un caso aislado, simplemente se suma a una tendencia de informadores afines a la línea de la oposición, tal como lo hace Carlos Alazraki y su canal Atypical o Pedro Ferriz de Con y su casi desaparecido Central Equilibrio.

Muchas de las publicaciones de Atypical tienen esa misma tendencia de infundir miedo. De hecho Atypical es un medio que no existiría sin López Obrador y sus publicaciones llegan a ser hasta infantiles advirtiendo la llegada de ideologías o amenazas con el fin de opacar al actual Gobierno.

Por ejemplo, son capaces de advertir que hay una tragedia aérea inminente.


Pero, ya en la revisión de hechos, un repaso rápido a las figuras de Pagés y Alazraki nos exhiben motivo de muchos pesos para que mantengan esa postura.

Por un lado, Pagés está inmersa en un entorno con lo más rancio del priismo y sus beneficios al iniciar el Gobierno de AMLO se desvanecieron, igual pasó con Alazraki que desde hace 30 años es favorecido por figuras del PRI y PAN.

En una de sus habituales mañaneras, el Presidente López Obrador exhibió que Pagés (Ver video, minuto 01:16:00) recibió del gobierno de Enrique Peña Nieto 106 millones de pesos (en un cálculo redondeado esto es 48 mil pesos diarios).

Pagés algunas veces se ha defendido en mesas junto a Alazraki que se trató de contratos legales a cambio de servicios publicitarios y nadie le quita la razón, pero tampoco la duda de la moral y ética de ese sexenio y la política Pagés que habría sido contratada mientras era una priista en activo y luego de dejar su cargo cargo como diputada federal plurinominal al cobijo del PRI.

Por otro lado, Alazraki, con con quien comparte cámaras en Atypical, desde principio de los 90s ha sido un provedor de publicidad para priistas y panistas. En su lista están Luis Donaldo Colosio, Ernesto Zedillo, Jorge Hank, Arturo Montiel, Enrique Peña Nieto, Alfredo del Mazo, José Antonio Meade y Roberto Madrazo, además de la alcaldesa de Cuauhtémoc, CdMx, Sandra Cuevas.


Alazraki no es priista, según él y tiene duros cuestionamientos para la actual dirigencia del tricolor, pero reconoce que si perteneció al tricolor.

“Si tú me dices simpatía de partido, es el PRI. Yo le tengo mucha simpatía: crecí con el PRI, me eduqué con el PRI, inicié mi carrera con el PRI”, dijo en una entrevista para Alto Nivel.


Retomando el caso "Siempre!" ¿Perder esa cuenta publicitaria vale la pena para hacer este tipo de ruido particularmente en un sector que tiene unos niveles de intolerancia y radicalidad como lo es una oposición de derecha y ultraderecha con la que simpatiza Pagés? o ¿Alguien se lo ordenó desde la falsa alianza ciudadana?.

Desde cualquier caso, nada justifica que se quiera incendiar al país con una publicación escandalosa que, aunque muy devaluada, causa ánimos y entusiasmo en un pequeño sector de la oposición... ¿Nos tenemos que acostumbrar a irresponsabilidades editoriales de este tipo en medios afines a Claudio X, PAN, PRI y PRD?... sabiendo de sus niveles para hacer fake news, creo que sí... ya lo hicieron con la campaña del “peligro para México”.

Qué lamentable, lamentable, caso de la revista "Siempre!" de Beatriz Pagés...

domingo, 9 de julio de 2023

Porfirio, el disruptor

Sin duda, Porfirio Muñoz Ledo (1933-2023) es uno de los personajes que marcó lo que hoy es México y su aún lucha constante por acabar con un régimen de corrupción. Fue un disruptor, un hombre switch en la política mexicana.


Junto con personajes como Cuauhtémoc Cárdenas y Heberto Castillo le pusieron un rumbo a las cosas tratando de hacer evolucionar a un México que parecía que vivía en una eterna corrupción llena de abusos y represión que venían ordenadas desde décadas atrás por el Partido Revolucionario Institucional.

 

Se puede cuestionar que tanto Muñoz Ledo como Cárdenas salieron del PRI porque se les negaron oportunidades en reclamo de apertura del partido, sin embargo sus aportaciones se volvieron un ariete para la sufrida izquierda mexicana a la cual se le habían negado todo los espacios, su existencia misma.

 

La voz de Muñoz Ledo sonó más fuerte que la de Cárdenas y por lo mismo siempre quedó atrás, pero nunca perdió la autoridad para decirle a la estirpe política que mangoneaba al país todos sus pecados porque él los conocía bien, tanto en los hechos, como en sus personajes. Aunque solo alcanzó la candidatura a la Presidencia por el PARM y declinó a ella, el puesto no fue relevante en su biografía.


Tuve la oportunidad de entrevistar a Muñoz Ledo. Me le subí a su camioneta en el Aeropuerto Tajín cercano a Poza Rica antes de ir a una conferencia de prensa en 1994, en plena efervescencia electoral.

 

No de muy buena gana aceptó mi petición y me dijo muchas cosas casi todas recortadas al momento de publicarse en la primera plana de El Norte de Poza Rica, pero recuerdo una muy particular cuando en mi ingenuidad de reportero novato le pregunté qué opinaba de la muerte de Colosio.

 

Me respondió que a la muerte de Colosio hay que llamarla por su nombre "Esas 'muertes' son asesinatos, ejecuciones, venganzas entre priistas". 

 

Seguimos muy lejos de saber qué pasó con Colosio, pero la claridad y valentía que tuvo Muñoz Ledo en esos tiempos de rebelarse al status quo del prismo y adjetivar con precisión los hechos no es cosa menor.

 

En su revuelta, junto a Cárdenas, se vivían aún los tiempos de la mano dura e intimidatoria de los Gutiérrez Barrios de los Patrocinios, de los De la Vega Domínguez, de la tiranía y dictadura laboral de Fidel Velazquez.

 

Tiene mucho mérito porque estamos hablando del período 1988-1995 y México estaba muy cerca de una rebelión generalizada que solo había quedado en la luchas clandestinas y en Chiapas, pero que en silencio el régimen mataba a decenas de activistas de izquierda con un silencio muy sospechoso de la prensa en aquel entonces.

 

 

Difícil olvidar verlo en pantalla el 1 de septiembre de 1997 como el primer diputado no priista que le daba respuesta al tercer informe de gobierno de Ernesto Zedillo justo para arrancar la LVII legislatura, la primera en la cual el régimen ya no tenía mayoría.

 

Inevitable no recordar la emoción de quienes en ese entonces éramos obsesionados de la noticia a nivel nacional.

 

Con Muñoz Ledo se va una pieza fundamental de la evolución de los derechos en México, de la apertura y de las libertades y también un poco del fin de ese estirpe priista que aún tiene la desvergüenza de seguir aspirando al poder hoy en día a través del engaño ciudadano inventándose frentes cívicos.

 

Se fue Muñoz Ledo, un hombre que no se arrepintió de nada, solo de lo que no hizo, un disruptor que alzó la voz entre muchos otros mujeres y hombres que enfrentaron al poder absoluto.

 

Su vida sembró muchas semillas incómodas, pero también las que florecieron y que tienen como objetivo detener a ese sector que ha hundido al país por décadas.

martes, 20 de junio de 2023

La fallida guerra sucia

En 2006, el Partido Acción Nacional tuvo una “brillante” idea propagandística, promover el odio en una campaña para atacar una opción electoral.

Bajo contrato, el español Antonio Sola acomodó las piezas y bajo una frase lapidaria, Felipe Calderón se lanzó con el escudo templario de “López Obrador es un peligro para México”.

Así, los panistas hicieron una miserable campaña que equivalía a abrir una represa llena de miedo y quiso inundar a México con odio.

La campaña de odio del 2006.


Era tan deplorable como el chismoso de la calle, equivalía a darle voz a quien dice “el vecino es un hombre peligroso que nos puede hacer daño en toda la cuadra”.

Ninguna autoridad frenó el lodazal que no era ni legal ni moral.

Lo curioso del caso, es que con el tiempo, la fachada ha caído, el actual Presidente sobrevivió a dicha guerra y los creadores de aquella guerra, no sólo se arrepintieron, sino que además uno de ellos, el entonces líder del PAN Manuel Espino se puso de lado de Andrés Manuel López Obrador.

Hoy, todas las encuestas arrojan que el Ejecutivo tiene en promedio 60% de la aprobación y el movimiento de López Obrador, la llamada Cuarta Transformación o 4T, ha obtenido 23 gubernaturas de 32 que se han realizado desde 2018. Es decir, 71.8% de los comicios, sin contar elecciones de Congresos (que en el caso federal también Morena es mayoría), Congresos locales y municipios.

Las consecuencias de la propaganda.


Qué significa esto, que la guerra sucia fracasó, aunque detuvo un proyecto que hoy tiene una fuerza pocas veces vista en sistemas de gobierno a nivel mundial e inédito en México.

Y qué se proyecta, creo, que por un lado se acentuará el fracaso de la oposición, es decir, seguirá siendo inocua al proyecto de AMLO y por otro lado quizás reste fuerza a los candidatos patrocinados por el PAN, PRI, PRD de la mano de un empresariado encabezado por Claudio X. González.

Las agresiones contra la 4T no es un golpeteo, por el contrario, están siendo pilares que fortalecen al proyecto en dos sentidos. Por un lado, los simpatizantes, al sentirse agredidos por la oposición, ridiculizan su defensa y por otro lado, los simpatizantes de esas agresiones, gradualmente se aburren y abandonan la guerra, incluso, al ver victimizados a los aliados de AMLO, quizás se pasen al bando contrario por simple solidaridad con el débil o mártir.

Hay algunos indicios de que la guerra baje de intensidad, al menos de forma directa, pero la pasan a los más radicales de las redes sociales o comunicadores de renombre que han sido facturadores a sueldo como Carlos Alazraki, Ricardo Alemán, Beatriz Pagés o Pedro Ferriz de Con.

Los promotores de la guerra sucia.

El mejor ejemplo es la elección del Estado de México, en la que la candidata de la alianza prianrredista Alejandra del Moral bajó el nivel de agresiones contra su opositor Delfina Gómez, pero la terrible guerra sucia que incluía mentiras, fakenews, memes y calumnias quedó en manos de esos comunicadores y el libre uso de las redes sociales.

Quizás el 2024 así se comporte en materia de campañas electorales, pero la oposición buscará por todos lados, o bajar a los candidatos de la 4T o subir un poco, en la marcada tendencia que tiene el proyecto morenista en la simpatía de la población.

jueves, 8 de junio de 2023

Hasta ahora, no hay tiro...

Tras las elecciones para Gobernador en el Estado de México y Coahuila y ya rumbo al 2024, quedó en evidencia que la tendencia electoral y la aún inercia que tiene la ciudadanía en su voto desde 2018 se sigue inclinando hacia el proyecto que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.


Los líderes de los partidos de oposición PAN, PRI y PRD y algunos de sus más escandalosos voceros entre legisladores y comunicadores, han querido sesgar el dato tomando como ejemplo la muy evidente ventaja que tomó la alianza prianredista en Coahuila, pero eso sólo entusiasma a los críticos de AMLO y su 4T.


Apenas un día después de las elecciones, legisladoras como Kenia López Rabadán expusieron en la tribuna del Senado, con pancarta de por medio, un comparativo que no pasa la más mínima prueba estadística. Pretendió sumar la cifra de votos ganados entre los dos grupos opositores en las elecciones del pasado 4 de junio, su alianza y la formada por Morena y los partidos del Trabajo y Verde para compararlos.


La senadora mostró que las cifras fueron en ese momento, sólo con el PREP, 3.49 millones de votos para los partidos opositores y 3.54 millones para Morena y sus aliados. Con una leyenda extra que dice “¡Hay tiro 2024!”.

Dice López Rabadán que "hay tiro"... ¿En serio?

Sin embargo, nadie con escaso conocimiento de las estadísticas podría proyectar estos datos como ligeramente viables hacia el 2024 tomando en cuenta que son solo dos entidades, dejando a un lado las otras treinta (Ver tabla final).


Para ella, la diferencia reflejada en el Edomex/Coahuila fue de solo 1.55% de los votos. Sin embargo, aquí su globbero de confianza, le dio un recorrido a los institutos electorales estatales, no sin tener quizás por ahí alguna inconsistencia menor y resulta que esa cifra de López Rabadán se multiplica hasta ser de 11.4%. Así, pues no hay tiro, sino otra soberana madrina.


En números duros ese 11.4 representaría 5 millones 125 mil 364 votos, es decir, casi 5.5% del total del padrón electoral (si tuviéramos la fortuna de que todos votaran).

Hay mucha diferencia entre el optimismo de la oposición con la tendencia en función
de las elecciones para gobernador en este sexenio.

Quizás esos números no lleguen a la ventaja que tuvo AMLO en 2018 que fue de casi 31%, pero sí es por mucho mayor que la que tuvo Enrique Peña Nieto sobre AMLO (6.62%) y la que reportó el Instituto Federal Electoral en la polémica elección de 2006 entre Felipe Calderón y el tabasqueño (0.58%).


Pero ojo, ni siquiera con la suma del tercero en discordia, es decir, Movimiento Ciudadano, les alcanza para empatar a la alianza morenista ya que en porcentaje sumarían 49.3%, a 1.5% de alcanzar al cuadro obradorista.


No es la primera vez que las cifras alegres de la alianza, que para muchos encabeza realmente el empresario Claudio X. González, salen a relucir intentando maniobrar el discurso de las tendencias.


Reiteran una vez y otras que las elecciones intermedias del 2021 son una referencia clara de la caída en la simpatía por el proyecto de AMLO solo porque sus cifras les permitieron bloquear la mayoría calificada, pero no toman en cuenta que el Congreso sigue teniendo mayoría de Morena y que durante el sexenio, 23 gubernaturas se inclinaron a favor del proyecto del Presidente. Hasta usan las pobres cifras de la Revocación de Mandato, como si hubiera punto de comparación con unas elecciones presidenciales.


Tampoco toman en cuenta que todas las encuestas arrojan una persistente simpatía por el Ejecutivo que ronda el 60% en promedio.


También la oposición juega con las cifras cuando reclama a los abstencionistas que salgan a emitir su voto, creyendo falazmente que ese sector le puede dar votos, cuando cualquiera pensaría que los no votantes, también dividirían sus preferencias de acuerdo con la tendencia de las encuestas, es decir, a favor de Morena y aliados.


En fin, es el juego de las cifras en la calentura por mejorar sus posiciones en camino a la elección presidencial de 2024, misma que hasta los críticos al oficialismo, ven con claro rumbo para que el proyecto de la 4T refrende el título obtenido hace cinco años por López Obrador.

Dar click para ampliar.

lunes, 5 de junio de 2023

Los resentidos

Muchos fans de la oposición acarrean las miasmas de sus líderes, uno de tantos es calificar a quienes no coinciden con su forma de pensar con una lista de adjetivos ofensivos que ya usan como libro de reglas, pero entre ellos, tienen uno que parece que sí aplican correctamente… el de “resentidos”…

Hoy, domingo 4 de junio, justo esos resentidos son los que pusieron, ya no el último clavo en el ataúd del PRI, sino que activaron las poleas para bajar a la fosa el féretro del otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional.

Los resentidos le han arrebatado desde 1997 todo el poder que tenían los tricolor, fue una lucha lenta y dolorosa, pero finalmente la ganaron.

Y son resentidos porque después de décadas se despertó una sensibilidad política nunca vista en México.

Hoy, además de que gente a favor y en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, hablan insistentemente del quehacer de Gobierno, con y sin razón, con y sin conocimiento, con y sin fundamentos, se entienden muchas cosas del pasado y mirando hacia atrás, se exponen esos resentimientos y rencores obvios de quien te ofrecía el beneficio y causaban todo lo contrario.

Por eso, los resentidos hoy literalmente le están quitando los pocos espacios de poder que le quedan al PRI.

Resentidos de una paz social simulada por el PRI desde los 60, cuando el régimen priista acotó las libertades de opinión y reprimía cualquier forma de manifestación.

Resentidos por la falta de oportunidades económicas que establecía el PRI, resentidos por aportar fiscal y puntualmente a la Federación y recibir miserias condicionadas.

Resentidos por saberse controlados en cualquier sector en el que estuvieran, no podían ser empresarios, campesinos, burócratas, indígenas, maestros u obreros, porque debían rendir sumisión al PRI…

Resentidos por padecer las peores devaluaciones e inflaciones del mundo y seguir escuchando promesas para administrar la abundancia.

Resentidos por saber que toda la riqueza que le pertenecía por Ley fue vendida o regalada a cuates priistas.

Resentidos por escuchar promesa de campaña del PRI, de ofertas de más legalidad y descubrir que todo se legislaba a puertas cerradas y obedeciendo patrones que pagaban por meterle mano a la Constitución.


Resentidos por tener que pagar deudas privadas.

Resentidos por no poder confiar en cuerpos electorales imparciales, porque sufrieron una y otra y otra y otra vez de fraudes electorales del PRI y hasta enterarse tristemente que la familia muerta les regalaba votos al tricolor.

Resentidos por dejar gobernar a cuerpos de élite priistas, graduados con honores en Yale y Harvard confiando en que eran los más capaces y que terminaron hundiendo la economía y en el peor de los casos, en largos procesos judiciales por una corrupción sin límites.

Resentidos porque el PRI les prometía con bombo y platillos instituciones fuertes y de esa sólo se beneficiaban a través de fondos y nómina algunos amigos y terminaban siendo, esas sus instituciones, órganos de manipulación electoral.

Resentidos porque no les tomaron en cuenta de aquellas concertacesiones extra electorales de finales de los 80s.

Resentidos por confiar al PRI la seguridad del país y ver cómo la población fue abandonada y sin más opciones que sobrevivir en la ilegalidad de múltiples formas.

Resentidos de ver cómo crecía la fuerza corrupta cambiando la naturaleza de la política, tanto como para que sus mismos líderes dijeran que la corrupción era un asunto cultural.

Resentidos por esos y muchos motivos más en los cuales se confío en el PRI, hoy culminaron por retirarles el voto hasta dejarlos en el límite del registro.

Resentidos y orgullosos al sentirse señalados por los aliados del PRI que movidos por cúpulas empresariales los sobajan por su forma de hablar, por su color de piel, por su raza, por sus gustos, muy diferentes a los amigos que se consiguieron los priistas para hacer alianzas.

Hoy los resentidos ven al PRI mendigando votos, los ven simulando orgullo pese a que en lugar de sufragios lo que deben de pedir es perdón por abandonar al país y saquearlo.

Esos son los resentidos de los que, aún se siguen burlando y reclamándoles, como si no hubiera motivo de rencores.

Así, los resentidos le fueron quitando municipios, congresos, estados, Presidencia, poco a poco quitando de la mala memoria términos lamentables como “carro completo”.

Hoy, con la votación en el Estado de México en beneficio de la morenista Delfina Gómez, se fragua finalmente lo que parece un justo pago al PRI, porque los resentidos, hoy no se tocan el corazón para votar libremente.



lunes, 25 de julio de 2022

"Alito"… el PRI de siempre

 ¿Nos extraña lo que le está pasando a "Alito" Moreno y al PRI? A mí no.

De hecho, el PRI no podría tener mejor representante en este momento que "Alito" y su partido no podría tener un final más fiel a su historia que esta.


Alejandro "Alito" Moreno es la síntesis del priismo, acumula el espionaje, el abuso patriarcal, la obvia corrupción, la colusión con medios, el chantaje, la extorsión y sobretodo el descaro.   


Alito es la mezcla de Cuauhtémoc Gutierrez y la trata de personas, es Fidel Herrera y la plenitud del pinche poder, es César Duarte en la acumulación de propiedades, es Eduardo Andrade llegando ebrio con López Dóriga, es Humberto Moreira manipulando los recursos legales, es Peña y su casa del color que sea, es Romero Deschamps aferrándose al cargo, es Emilio Gamboa Patrón intercambiando favores a cambio de un voto legislativo... es tantos y tantos priistas que tomaron dinero público de Gobierno o electoral para fines personales y en beneficio de su grupo.


Es la simulación que vivió este país en manos del partido tricolor, que por un lado habla de las bondades que ofrece pero que cerradas las oficinas maniobra para hacer trampa, para usar a los que se dejen y con las palabras perfectamente elegidas para sus actos.


Es el que abraza al reportero, pero que dice "pinches medios" y que hace sobrevivir a algunos a billetazos, porque nada más eso faltaba, para que gastar en balas si los puede matar de hambre...


"Alito" es el perfil perfecto del priista, el del político corrupto incluso rebasa a figuras como René Bejarano, que es la imagen espectacular de la corrupción videograbada, pero que en números es la miseria económica al que no le alcanza ni para los amparos.


Hoy el PRI se va despidiendo con esa mugrosa estela que guardaba detrás de los trajes costosos, las pulcras mamparas y las alfombras rojas que daban la bienvenida a los sectores y a los amigos de la prensa.


Pero, en su despedida, arrastra irremediablemente a sus cómplices que creen que aún pueden regresar al poder, al PAN y al PRD que aún sostienen fuerte la mano de "Alito" confiando en que la justicia lo hará víctima si nadie difunde sus audios, donde ellos mismos son exhibidos.


Un mexicano más o menos informado espera con este ejemplo que sea la última etapa de una estirpe política que se formó en más de 80 años, esa que se confío que el poder daba carta blanca para robar, engañar, manipular y ejercer el poder sin que nada lo rasguñe.


Si la impunidad legal beneficia al aferrado Presidente del PRI, los mexicanos ya van muy adelante, porque ya lo enjuiciaron y sentenciaron a borrarlos del mapa electoralmente.

domingo, 19 de abril de 2020

Nosotros... los que nos creíamos dueños del Universo...

Náufragos en nuestro departamento o nuestra casa, hemos entendido el mensaje de la naturaleza… somos más pequeños de lo que teníamos como sospecha.

Como náufragos en nuestro departamento o nuestra casa, hemos entendido el mensaje de la naturaleza… somos más pequeños de lo que teníamos como sospecha.

Ya nos veíamos micróscópicos frente al tamaño de los planetas y casi inexistentes en el mar de galaxias que nos rodean.

Ahora, hemos visto que somos una raza inferior a un bicho del tamaño de un virus.


Nuestra soberbia apenas ha podido superar poco a poco las noticias que detonaron desde China, cuando el ahora, enemigo número uno del hombre, el Covid-19, como se le conoce al coronavirus que nos acosa, saltó de un mercado al mundo.

Así nos ha traído locos, infectando uno a uno y matando cada que encuentra oportunidad.

Cientos, miles han sucumbido ante este enemigo común como si viniera a hacer ciertas las peores pesadillas de la ficción humana.


Ninguna pastilla, ningún santo, ningún dios nos ha servido para detener la ola pandémica que nos tira como si estuviéramos formados en una fila de fichas de dominó.

Pero, el virus también ha servido para exhibir que no hay reyes, ministros o gobernantes que sean lo suficientemente capaces para encontrar la solución a la crisis.

No hay frente al Covid 19 diferencias entre el primer, tercer o quinto mundo.

El coronavirus nos pone en nuestro lugar, somos para el virus lo mismo, así sea nuestra piel morena, negra, amarilla, blanca o naranja, que en esto no hay fronteras, ni ideologías.

Igual nos infecta si somos empleados, jefes o gobernantes.

El virus ha sido el mejor factor para mostrarnos que todos somos iguales, que por dentro tenemos todos los elementos para incubar y matarnos cortándonos el paso a uno de los recursos del que más abunda, el aire.

Somos nada estando en la izquierda o la derecha, somos nada si rezamos a Alá, Buda, Jehová, Cristo o al Dios de nuestra preferencia, somos lo mismo si soltamos plegarias o nos defendemos con la ciencia y la tecnología.

Como nunca nos hemos visto solos y desprotegidos alrededor de cuatro paredes rodeados de nuestros seres queridos y hemos aprendido a olvidar lo que es el abrazo al amigo y el beso a los seres amados.

Nos estamos muriendo solos mientras nos vemos unos a otros, impávidos ante el temor de que el enemigo invisible se meta a nosotros por la boca, la nariz o los ojos.

Nos peleamos por un pedazo de trapo, por rollos de papel, por gel antibacterial o cualquier desinfectante marca registrada lo que nos invita a reflexionar qué vendrá cuando se cure el mundo.

Somos nada con un montón de dólares en la mano, somos nada sentados en un barril de petróleo, somos nada de izquierdas o derechas, somos nada cuando hemos presumido nuestra soberbia de ser todo y lo más grande del planeta.

¿Cambiarán los gobiernos, cambiará la visión del político que por naturaleza es egoísta, cambiará el ambicioso empresario que paga sueldos de miseria y lleva las utilidades al tope de su beneficio, cambiará la gente para darse cuenta que este planeta sólo necesita seres humanos de buena fe.

Hoy nos refugiamos en casa mientras el miedo empieza en el patio, vamos por la calle sin respirar, temiendo de los ruidos naturales que todos conocemos.

Hoy le tenemos miedo al bostezo, a la tos, al estornudo, bromeamos nerviosamente cuando lo hacemos… usamos el brazo para esconder los temores de un catarro y nos avergonzamos como si tuviéramos la peor de las enfermedades, pero solo es el pavor de sabernos frágiles.

No sabemos cuándo va a acabar esto, pero ha sido una buena lección para los seres humanos y nuestra soberbia, y no, no es castigo de Dios, es la simple naturaleza que nos pone en nuestro justo lugar, como lo ha hecho con el poder de un volcán, un tornado, un huracán o un meteorito.

Mientras termina esta pesadilla oportuna que nos baja de la nube, no nos queda más que guarecernos bajo la palmera de nuestra isla dentro de nuestras habitaciones, como si esta fuera la cárcel que merecemos por creernos los dueños del universo.

domingo, 5 de abril de 2020

El Covid19 y el enemigo en casa

Ustedes que andan en redes sociales seguramente ya se dieron cuenta de que México no sólo está enfrentando al Covid 19 si no también a un sector de mexicanos que mantiene su apuesta a que todo se descomponga y se regrese a los oscuros tiempos del poder absoluto y los privilegios.

 
Prefieres escucharme... dale click al podcast... ↑

Es complicado entender la naturaleza de esa Oposición ya que manifiestan una mezquindad total y antes que poner su granito de arena tratan de llenar los medios que tienen a su alcance con críticas e información, que cuando no es falsa, es manipulada, acomodándola a un discurso que se disfraza de responsabilidad.

En el peor de los casos, voces que en su momento tuvieron las riendas del país, como el ex presidente Felipe Calderón, encabeza los temas que permean en ese sector que no puede ocultar sus fobias.

Han llevado la libertad de expresión al manoseo del humor mal intencionado, porque para serles sinceros, uno disfruta mucho del buen humor, incluso de la Oposición (que no lo hacen tan bien), uno disfruta de las críticas y los cuestionamientos inteligentes, pero en los casos mencionados, lo único que vemos es de denigración del humor, que de por sí vive sus peores tiempos.

A estas alturas parece que la única vacuna que sirve a la pandemia que representa este grupo es el voto efectivo y masivo como ocurrió en el 2018, o bueno, también una cura, siendo fobia, quizás sea una visita a un psicólogo pudiera acabar con este mal.

El sector de la Oposición tiene un discurso extraño, apenas se habían consolidado los apoyos a la población más necesitada, vía becas a diversos sectores, salieron a criticar el uso de recursos para la gente… y en cuanto se vio la necesidad de detener las actividades, reclamaban dinero para empresarios.

No les gusta la igualdad. Quizás lo que les altera es que se esté haciendo efectivo aquello de primero la gente.

Evaluando la situación, no niego que los empresarios aportan, pero hay que considerar que ellos también se benefician del trabajo de sus empleados… por ello, la medida del apoyo a la población tiene prioridad sobre la Iniciativa Privada, porque esos empleados, son la base de la economía, es decir, y primero la gente.

Ahora, por las dudas que anteponen a las cifras que se reportan de casos, que para este 3 de abril ya sumaban 60 decesos y mil 688 casos reportados, quizás su naturaleza los haga pensar en que forzosamente el Gobierno oculta los números, como siempre se hizo en los tiempos del PRI y PAN.

En este podcast, aunque es cierto que hay que poner fe y las mejores intenciones para enfrentar al coronavirus, apostamos por la ciencia, el desarrollo y una justa administración de los recursos para que los beneficios se esparzan a todos.

No es la primera vez que México enfrenta una situación sanitaria intensa, ocurrió con la polio, con el sarampión, recientemente enfrentaba al dengue con uñas y dientes y se topó sin consecuencias graves al A H1N1, así que el Covid19 pasará dejando esta cifra lamentable que se reporta todos los días.

México ha podido con crisis económicas donde los gobiernos y cómplices no se tocaron el corazón para manipular las soluciones sin tomar en cuenta a la población, entonces podrá con esta si hay disposición de la administración de López Obrador, y claro que también podrá con esos enemigos dentro de la casa.


El cinismo contra el Coronavirus

Hoy, que finalmente se tiene un Gobierno que en teoría está dispuesto a cambiar las cosas, al menos eso es lo que nos ofrece, los mexicanos no se ponen de acuerdo y un sector simplemente parece que es el “Masiosare” de la película, el enemigo en casa.



Si no quieres leer, puedes escucharlo... ↑

No sé bien, pero hace ya muchas décadas que el país se jodió por la ambición y corrupción política, todos lo sabemos muy bien, fue la cultura del PRI y el control de todo, el regalo clientelar, etc… pese a eso, el país, y para bien, el país no se dividió, todos resultaban beneficiados, la mayoría con limosnas del sistema y una pequeña minoría, con jugosos contratos y beneficios fiscales… 

Pero, llegó el momento de la división y México tronó. Hoy ese sector que requiere de mantener los beneficios de antaño, hacen todo lo posible y para su mala suerte, con pésimos resultados, en mediatizar y sobrevalorar cualquier tropezón del Gobierno, cualquiera, tanto, que apenas tiene un pequeño impacto uno, cuando ya están proyectando otro, casi todos en forma de hashtags, memes o videito basura.

Un día crearon una insulsa campaña del “peligro para México” y de ahí para acá, la ruptura llegó a la población. Nunca la Oposición había sido capaz de acusar, aún al más ruin, ratero, corrupto o hipócrita de nuestros gobernantes, porque hasta eso, en el fondo, y lo digo a título personal, ninguno de ellos planeó el deterioro del país, eran insolentes e incapaces y cómplices en su círculo.

Hoy esta élite, responsable de esa división, se lava las manos y acusa a López Obrador de ser quien divide, vaya cinismo.

Lo anterior pega muy duro ante una crisis que se multiplica y golpea como en mesa de billar.

De la salud, pasó a lo educativo, a lo económico y con todo lo que implica, en las esferas oficiales se trata de que no pase a lo social, como comienza ya a ocurrir en algunos países.

La información oficial dice que a este 1 de abril de 2020, la cifra de muertos supera los 30 y que son más de mil 500 casos de contagio. Que se busca que se aplane una curva que parece la primer subida de una montaña rusa.

Los corifeos de la catástrofe se frotan las manos de que todo se caiga, pero no toman en cuenta, que pese a que el marco legal de las instituciones sostienen muy bien al actual gobierno, lo que menos conviene en este momento es una crisis política… no la hay por más que aparezcan los apocalípticos.

El quédate en casa es correcto y en medida de lo posible, todos los mexicanos deberíamos estar haciendo nuestra parte y no estar queriendo poner el pie, ya no a un Gobierno, sino al país, creo que es momento como aprender de muy buenos ejemplos que tenemos por doquier… hasta los rusos están mandando ayuda a Estados Unidos.