Mostrando las entradas con la etiqueta políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta políticos. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2009

Fiel a su clase

Un ser querido... no, un ser amado me preguntaba asombrada "¿es en serio?"... esto ante la noticia de que el gobernador de Veracruz Fidel Herrera mandó a construir una estatua con la imagen de Edgar Hernández, "el niño cero" de la influenza... yo bajé la cabeza y dije muy bajito "sí". Una risa contenida a nivel nacional e internacional, ya que fue material de agencias, me provocaba esa ligera vergüenza.
El modelo, ya está listo

Al menos esa es la información que corrió oficialmente sobre la escultura del pequeño en La Gloria, que tuvo repentinamente un portal oficial tras conocerse la información sobre el supuesto origen de la influenza.

¿Es común la noticia?, no, ¿es extraña?... en Veracruz, tampoco...

En el sexenio de Fidel Herrera se han conocido historias poco comunes, que difícilmente se conocen en otros estados, algunos elevan el nivel del gobernante a estadista, otros no lo bajan de populista.... tenemos un himno veracruzano promovido por Fidel Herrera, los planes sociales llevan invariablemente el lema "fiel", hay "techo" y "piso fiel", "oído fiel", "sonrisa fiel", "galleta fiel", "leche fiel"... inevitablemente se liga la campaña priista con aquello de "Fidelidad por México" y su promoción "Afiélate" al PRI, por supuesto.... hay una cadena inevitable entre Fidel-> Fidelidad->fiel...

¿Qué pasa en este estado donde los cuestionamientos casi no existen?

Como en otros gobiernos estatales o federales, el gobernante en turno quiere dejar su huella... y promover su nombre hacia el futuro... es obvio... aun cuando el argumento sea "yo qué culpa tengo de que mi nombre implique la palabra 'fiel"... al menos, las autoridades se apegan a la ley y dicen... "no hay delito alguno"... no lo hay, es oficial, pero en el ambiente hay un tufo irremediable de manipulación de planes sociales en beneficio personal y de grupo... la coincidencia fiel es una descarada promoción de la persona y del PRI, pero ante nuestras leyes, no hay ilegalidad alguna... todos los candidatos a diputados acompañan la frase Fidelidad por México...

Pero, tampoco es novedoso... lo hizo Carlos Salinas con "Solidaridad", lo hizo Ernesto Zedillo con el "Bienestar por tu familia", lo hizo Vicente Fox con sus ocurrencias de gobierno y ahora lo hace Calderón con su "Vivir mejor"...

Final. Basta ver las opiniones sobre la noticia de la estatua del "niño cero" en un diario como El Universal para evidenciar el ánimo de un sector de la población en el estado. Yo, aun dudaba y preguntaba, cómo será la estatua, ¿el niño con un cubrebocas o con el brazo en la cara?... pero no, la foto me sacó de la duda y volví a bajar la cabeza con un poco de vergüenza...

miércoles, 20 de mayo de 2009

¡Esto nos pasa por bueyes!

"Ciudadanos

Este pueblo está sufriendo carestías, desgarriates en la justicia, mordidas, en dos palabras, mangoneos. ¿Estamos?
¿Y esto nos pasa por falta de civismo? ¿es por falta de valor? No.. ¿es por falta de cabeza? ¡No! ¿entonces por qué?... ¡por bueyes!
Sí señor, por bueyes, porque hasta la coyunta lamen o más bien lamemos, nos tienen bien fregados los desgraciados..."

Lo anterior es la parte inicial del discurso de Silvano Martínez Treviño de la Garza (Pedro Infante) en la búsqueda de la prefectura de su pueblo en la película La Oveja Negra.

"Nos tienen bien fregados los desgraciados"... si ese era él ánimo en la década de los cuarenta por el ambiente caciquil, los mexicanos pueden seguir pensando exactamente lo mismo, y eso nos pasa ¡por bueyes!... porque el mexicano no ha sabido ejercer su voto, porque aun se sigue conformando con las dádivas gubernamentales de concreto para sus casas, láminas de cartón, despensas incompletas y ayuda de emergencia con claras advertencias que cada cosa sólo vale un voto.

Mientras el mexicano siga pensando de esa forma, pocas cosas se resolverán en asuntos de justicia (las leyes las saben manejar muy bien los políticos)... si no, la distancia entre pobres y ricos no sería tan amplia...

Mientras el mexicano siga ejerciendo su voto candorosamente en busca de ese bienestar inmediato prometido por candidatos, que hoy en día incluso se promueven de una forma tan chantajista como el Verde, que da cosas por hecho en sus comerciales sabiendo que faltan muchas discusiones legislativas, este estará en la lona, con todo el peso del político tradicional mexicano que sólo ve por sí y por su grupo...

Aquí, el mexicano seguirá escuchando el despecho de algunos políticos que sueltan sus venganzas verbales en forma oral y de libros, y no pasará nada, así publiquen sus memorias no sólo Madrazo, Ahumada, De la Madrid o Salinas... sino otros exhibiéndo un festival de cinismo no pasará nada... porque el mexicano, pese a que tiene el poder del voto, no lo ejerce inteligentemente, tampoco está dispuesto a hacer un cambio radical de nuestro sistema político, porque tampoco hay una propuesta para ello porque no les conviene esto a los partidos políticos... y mientras, los mexicanos nos tenemos que acostumbrar a ello, ¡por bueyes!...

Mientras, habrá que aspirar a votar por un candidato como Silvano Martínez Treviño de la Garza... que sí está dispuesto a ir hasta las últimas consecuencas, caiga quien caiga.


Qué me disculpe Ismael Rodríguez (†), pero necesitaba editar su trabajo para que no se apareciera el temible Cruz Martínez Treviño de la Garza que seguramente era de la alianza PRIAN...

miércoles, 13 de mayo de 2009

El festival del cinismo

"El festival del cinismo", así calificó Sergio Aguayo a los tiempos que se viven...

Cuando parecía que Miguel de la Madrid había tenido el momento de brillantez más grande de su vida, más allá de la ocurrencia de la "renovación moral"... dijo que siempre no, que sus palabras no tenían validez al acusar a su sucesor Carlos Salinas de Gortari como un inmoral, como corrupto, como un hombre ligado al narco a través de sus hermanos Raúl y Enrique...

De la Madrid no dice nada que el mexicano no sepa o intuya, pero sí vale rescatar que no se trata de cualquier mexicano, que por gris que haya sido, se trata de un expresidente, que justamente fue el presidente que designó a Salinas como su sucesor y que tuvo información de primera mano y como dato extra hay que añadir de que se trata de un "mea culpa" dado que las condiciones de salud ponen al ex presidente en el límite de su vida...

Lo dramático, es que sabiendo que hay ilegalidad, injusticia, corrupción y descaro, nadie puede hacer nada, tanto que el mismo De la Madrid sugiere, no enjuiciar a Salinas.

Para sintetizar, estas son algunas frases de De la Madrid que exhiben todo el valor de la política mexicana, para este caso, la priista.
  • (Un presidente puede robarse la partida secreta) Porque es secreta.
  • (Raúl Salinas) conseguía contratos de gobierno, se comunicaba con los narcotraficantes.

  • Se supo que Enrique (Salinas) hizo depósitos en Francia y que debieron investigar esos depósitos que tenían su origen en narcotraficantes, en transacciones de narcotraficantes.

  • "Yo creo que ya no sería conveniente (enjuiciar a Salinas), sería el escándalo"

  • (Salinas) cometió errores muy serios, muy serios. El peor, la corrupción y sobre todo del hermano.

En la frase "el festival del cinismo" de Aguayo, caben todas las declaraciones de De la Madrid, que se suman a todas las páginas juntas de los libros de Carlos Ahumada y Roberto Madrazo, cabe la desfachatez de las Hummer de Elba Esther Gordillo, el Fobaproa, los fraudes electorales, los millones que gastan los candidatos a diputados, las decenas de asesinatos impunes producto de la política y la violencia que desata el crimen organizado cuando las negociaciones con políticos no resultan.

Y como diríamos en este mismo espacio... y no pasará nada.

Ligas comentario:

Todos son unos corruptos: Ahumada y las carcajadas de Salinas

Para seguir alimentando el cinismo: Salinas sigue dirigiendo en México: Bartlett

Sospechas justificadas: Desmentido de De la Madrid por amenazas de CSG: Muñoz Ledo

La complicidad: El PAN dice que el juicio debe ser contra el PRI, no contra Salinas

Estas son nuestras leyes: Los delitos de los Salinas ya prescribieron

Aprovechando la ocasión: De la Madrid revela la podredumbre: López Obrador

Nomás pal sospechosismo: De la Madrid no está grave

Y al final, con broche de oro.... el gran acierto de Carmen Aristegui...

lunes, 20 de abril de 2009

PAN y PRI, sus preferencias

De acuerdo con una encuesta... los sondeos de opinión no son confiables en un 50%.

Con esta advertencia, y porque la fama de las encuestas está en función de quien las paga, ponemos al PRI como primer lugar de las preferencias electorales, principalmente las que paga, como las difundidas la semana pasada por los medios y contratadas por el Comité Estatal del tricolor. (ver documento)

La ventaja del PRI, que se ha reducido gracias a que el PAN ha perfeccionado su campaña sucia, da un respiro a que el tricolor no repita mayoría en el Congreso, pero que da lo mismo puesto que si fuera mayoría panista, la Cámara de Diputados tendrá aun un terrible olor a manipulación y desinterés social. (ver documento)
La trayectoria de la preferencia, según Mitofsky (click para ampliar)

De acuerdo con la última encuesta de Mitofsky, si las elecciones fueran hoy, el PRI obtendría el 32.3% de los votos, el PAN el 26.8, el PRD el 14.7 y los otros partidos que sorben sin razón del presupuesto un 5.3%.


La encuesta nacional de Mitofsky al 20 de abril de 2009


Para la empresa de Alberto Roy Campos Esquerra, esta campaña sucia, la cual la consultora califica como "de contraste" atacando al PRI "ha tenido efecto"; y sintetiza "la identidad priista cae tres puntos en sólo un mes lo que favorece al PRD y al grupo de independientes que observan un ligero incremento".

Para el mexicano esto no tiene relevancia. Estos ataques, ya tomados como uso y costumbre por los panistas, no son otra cosa más que el actuar natural del político y por su parte, el PRI evidencia de muchas formas que lo que menos tiene es un compromiso para darle al país, más que leyes desde el Congreso, justicia, empezando por evidenciar los actos de corrupción de los cuales es partícipe de muchas formas, a veces de acción y a veces por omisión.

La consecuencia natural de un ambiente político enviciado es el escaso interés de los mexicanos por la vida nacional, por la vida en el Congreso, por designar a los hombres que deberían servir a la población.

Según la encuestadora: "a pesar de la presencia de candidatos, de campañas negativas y de mercadotecnia del IFE, el interés de los mexicanos por la política sigue manteniéndose bajo. Sólo 1 de cada 11 mexicanos se dice muy interesado".

Y con esto, los votantes dan licencia para robar, para saquear las arcas nacionales, estatales y municipales.


La encuesta del distrito XVI solicitada por el PRI estatal en Veracruz.

El desinterés (caso Veracruz)

La semana anterior, el PRI dio a conocer a los medios cifras contratadas de la misma Consulta Mitofsky. En ellas, orgullosamente se puso también a la cabeza y lo consignaron varios medios en el estado.

Lo que se evidenció con la llegada de las elecciones, realmente, es el nulo interés de los políticos priistas y panistas para servir al electorado.

Los funcionarios juegan con los puestos en aras de un mejor posicionamiento propio y de grupo, Carlos Hermosillo deja su puesto en la Conade para ir de candidato panista por Córdoba, Javier Duarte deja su elogiado puesto en la Sefiplán estatal para ir de candidato en el mismo distrito, Carolina Gudiño desea una curul federal y para ello deja la repetida presidencia del Congreso local, Sergio Penagos renuncia a su puesto federal para ponerse a disposición del PAN y hasta se habla de que Francisco Portilla, que era diputado local y que es el subsecretario de Gobierno, podría regresar a Córdoba para fortalecer la campaña de Duarte.

En una evidente falta de compromiso, donde siguen a merced de padrinos y amiguismos, los funcionarios van y vienen como si fuera un juego personal y donde lo que menos importa son los ciudadanos.