jueves, 31 de agosto de 2006

Uga Uga Uga... Ugalde

Del correo ilustrado de La Jornada

Señora directora: Ayer, 29 de agosto, a las 17:30 horas aproximadamente, me encontraba en el área de periódicos, libros y revistas de la tienda Sanborns Perisur, cuando escuché que alguien venía gritando "¡no al fraude electoral... voto por voto, casilla por casilla!", y al voltear me doy cuenta de quién era esa persona. Mi sorpresa y mi indignación fueron enormes... y no me pude contener. Le grité "¡Eres un cínico, cabrón!" Varias personas que estaban cerca y lo presenciaron asintieron moviendo la cabeza, manifestando también su indignación por la conducta del personaje aludido.
El tipo, rodeado de al menos seis sujetos que lo escoltaban, hizo como que no escuchó lo que le grité, sonrió burlonamente y salió de la tienda.

El personaje referido es Luis Carlos Ugalde, el mismísimo consejero presidente del Instituto Federal Electoral.

Ahora ya sabe el ciudadano Ugalde quién contestó a su burla, y los lectores del prestigiado periódico que usted dirige, la calidad de quien no se ha podido conducir como un digno ciudadano, ni dentro ni fuera de la institución que preside.

Atentamente
Porfirio Martínez González

http://www.jornada.unam.mx/2006/08/31/correo.php

Consejeros vemos, preferencias sí sabemos...

jueves, 24 de agosto de 2006

Seguimos en tandas

Tanda número tres

Es bien bonito lo bonito...

Es bien bonito mirar la paja en el ojo ajeno... con esa afinidad documentada entre la Iglesia y el PAN, donde Diego Fernández de Cevallos defiende a particulares para quitarle recursos al erario dando gracias a Dios y donde el secretario de Gobernación Carlos Abascal pone en las manos de la Virgen el destino de los trabajadores, es claro que se pondrán de un lado.
Pide la Arquidiócesis Primada de México que no usar la Virgen en política.
Agrega cosas como "no usar y manipular los símbolos sagrados para apoyar sus fines, mucho menos cambiar las formas originales para forzarlas a respaldar sus posturas e incluso causar desorientación entre la gente".
Pero, oh mala memoria de la Iglesia... ya no recuerda que el señor Vicente Fox en su primer día de Gobierno fue a la Villa a rezar en un evidente acto que mezclaba la figura del Ejecutivo con santos. Y Carlos María Abascal... cuando introdujo las figuras religiosas a menesteres de Gobierno, por qué no reclamó la Iglesia.
Ahora, la figura de la virgen con la proclama política le molesta a la Iglesia... oh my Cat!... y qué debemos hacer los mexicanos que vimos en la historia que nos vendió el PRI por años, esa imagen de Miguel Hidalgo y Costilla alzando una virgen con arengas evidentemente políticas y que incitó a la violencia para liberarse de un yugo en lo que él consideró injusto. Y también había leyes.
Ironizando, las autoridades judiciales nunca reclamaron que la Iglesia metiera a los Arellano Félix a la oficina de Girolamo Prigione cuando era un interés único de la PGR.
Esa Iglesia que ha retrasado tanto el desarrollo humano.

Tantos años de girar por nada...

De Mercurio a Neptuno se vive un drama emitido desde la Tierra. Incluido nuestro planeta, Venus, Marte, Júpiter, Saturno y Urano lloran la eliminación de Plutón y su luna Caronte, dentro de esta familia integrada al Sistema Solar.
Qué será ahora de aquella canción de Burbujas que enumeraba los planetas de 'corridito' para memorizarlos.
Qué haremos nosotros los humanos que aprendimos esa astronomia básica y que tenemos incluido a Plutón como uno más de los planetas.
Por ser nostálgico e ir en contra de las imposiciones, y porque a
veces la Tierra por 'uso y costumbre' lo sabe, Cargamento rechaza eliminar a Plutón de la conciencia astronómica y seguirá estando, como Pedro Infante, en un lugar dentro de nuestros corazones.
En este caso, Cargamento decide degradar al otro Plutón de tal forma que desde ahora será un simple Oddy.


Lean con atención las siguientes notas:

1.- Muchos especialitas sostienen que algunos animales son sensibles a la musica, Mastropiero entre ellos. Entre los especialistas.
Tal vez la experiencia mas fascinante de Mastropierosobre los sonidos que emiten los distintos animales, fue la que realizo con un rebaño de ovejas,en la hacienda de su amigo Gustav Schafterfen. Alli comprobo que el 37% de los ovinos estudiados proferian un sonido que se iniciaba con un ataque bilabial nasal laringeo, similar a una M, seguido por una reiteracion en staccato de un sonido de E abierta gutural con resonancias palato-alveolares, o sea M-E-E-E-E-E. El restante 63% reemplazaba el ataque bilabial nasal, por un ataque bilabial fricativo laringeo, B-E-E-E-E-E.

2.- John Wells, profesor de fonética en la Universidad de Londres, señaló que las variaciones en los acentos de las vacas ya han sido notadas con anterioridad en los pájaros.
Los granjeros del condado de Somerset en Inglaterra, que notaron este fenómeno, creen que se debe al estrecho vínculo que existe entre ellos y sus animales.
"Yo paso mucho tiempo con mis vacas y definitivamente, ellas mugen con el acento de aquí", dijo Lloyd Green, un granjero de Glastonbury.
"Cuando conversé con colegas de otras regiones, me dijeron que habían notado lo mismo que yo", agregó.
"Es igual con los perros, cuando más cerca estás de tus animales, para ellos es más fácil agarrar el acento".

Digan ustedes... ¿cuál texto corresponde a un guion humorístico y cuál a una nota científica?, si se dan, como decimos los mexicanos, les daré la pista de que el primero corresponde a una pieza del grupo Les Luthiers y el segundo a una nota divulgada por la BBC. El caso es que ambas son de risa loca.
¿Mu?

miércoles, 23 de agosto de 2006

Gritos y naufragios

Seguimos en tandas

Business are businss o lo que es lo mismo, como dirían Los Polivoces, bisnesarbisnes

Ahora que aun no pasan nueve meses de naufragio, y me refiero al país, no a algunos mexicanos despistados que se hicieron a la mar, resulta sospechoso, nuevamente, que la televisión juegue ese papel de distracción en momentos álgidos para la República.
Por qué la cuestión... simple... porque siempre que en el país surge un sobresalto, hay un evento extraordinario para el televidente común... en otro momento, si se recuerda bien... el tema del chupacabra y el caso Trevi-Andrade fueron la razón de la distracción.

Cuando Carlos Salinas estaba en el banquillo de los acusados y el priismo salió en su defensa apareció el chupacabras en espacios de triste memoria como Ciudad desnuda y Duro y Directo... y más tarde, en escándalos priistas panistas, con el Fobaproa de por medio, la cantante regiomontana y acompañantes distrajeron la atención del amable televidente.
Es el juego de la tele... que ahora se conforman con desmentir los hechos cuando ven que hay una verdad de fondo... llamese nuevo video de Carlos Ahumada.

La misma tijera

Es una lástima, realmente es una lástima que los personajes más imparciales de este país, además de los medios de comunicación, tengan una opinión miope y convenenciera de la situación. Es una lástima para el país golpeado una vez más, que no se reconozcan inequidades y se descalifiquen luchas consolidadas y justificadas.
Primero, el anuncio de Vicente Fox, titular del Poder Ejecutivo dando banderazos presidenciales para el candidato de su partido Felipe Calderón, y por otro, ni más ni menos que el presidente de la Suprema Corta... Suprema Corte Mariano Azuela, que declara sin abrir un folder que una denuncia es "notoriamente improcedente" en la cuestión de la participación oficial en el proceso electoral.
Está documentada la afinidad de Azuela con el modelo de gobierno de Fox, está de más rascarle por ese lado y de ahí la conclusión de Cargamento... es una lástima para el país.

Cuestión de plumajes

Cuando a un hijo se le deja hacer lo él quiere por meses... y después de ello lo sorprendemos drogándose, no es propiamente la culpa del chamaco.

Eso le pasó a Vicente Fox con Oaxaca. Hoy la clase política se rasga las vestiduras por la violencia desatada en el estado de Benito Juárez pero son incapaces de reconocer que si algo falló nuevamente, fue la política interna del gobierno que estuvo muy ocupada analizando escenarios electorales si participaban oportunamente en aquella entidad.
Es responsabilidad de los gobiernos Federal y Estatal el conflicto oaxaqueño (calientito)... si alguien consideró a Santiago Creel como un secretario de Gobernación gris, qué podemos decir de Carlos Abascal Carranza que parece que pasa de noche por la oficina de Bucareli.
No hicieron nada por meses mientras atendían las elecciones que no eran de su competencia y dejaron que el chamaco oaxaqueño se pusiera violento y dejara de hablar... y ahora, sólo les quedan los toletazos y para eso tienen a la PFP. Así van a seguir gobernando, ni dudarlo si llega Calderón. Hoy hasta se espantan y ven como novedad que hay grupos armados ahí, en un estado que los armados eran los gobernantes como José Murat que hasta se hizo un autoatentado.

Nadie me avisó

Nadie me avisó de este cambio de logos...




Basta por hoy... concluimos...
Ya es tubo...

lunes, 21 de agosto de 2006

Tutti Frutti

Redundancia de por medio, ante la 'carga' de trabajo de 'Cargamento', el autor de este blog ha optado por hacer menos análisis e ir, como todas las aves... al grano por esta vez... si resulta, bien... si no resulta, diría la prima Juana... 'pues újule', y dada la serie de apologías, para rematar, como hace el Jack 'el Destripador', 'vamos por partes'.



Innecesario
La Coalición, en todo su derecho de protesta por la inequidad y competencia desleal de las elecciones, da señales encontradas... un día va a rezar a la Villa... y el otro a protestar a Catedral... ¿es necesario?... cuando todos sabemos de la afinidad y casi 'siamesidad' (si Santiago Creel inventa palabras, ¿por qué no lo haría Cargamento?) de la Iglesia con el PAN... ¿realmente es necesario para la Coalición darle de palos, no a la abeja Reina que es la importante, sino a sacudir un avispero que sigue ciegamente su fe?

Conveniencias

Las hermosas clases del salinista José Carreño Carlón en su Agenda del día sobre periodismo y el manejo de fuentes, son inoportunas. Critica a Carmen Aristegui por haber sido manipulada por las fuentes al presentar el video de Carlos Ahumada... por qué el hombre de la comunicación de Carlos Salinas en aquel sexenio espurio 88-94 no nos ofreció su conocimiento cuando Federico 'Pizza Hutt' Doring llevó los videos de Bejarano a la televisión (debió hacer una acusación ante las autoridades, pero prefirió la TV, es mas bonita aunque los panistas juren, perjuren y se revuelquen en esa frase de la 'legalidad'). Carreño es convenenciero una vez más. Esa clase era oportuna con los videos de Ponce, los de Imaz hasta los del Niño Verde (yo me llevo dos millones... dos... o sea, dos...).

Ciro... ese cobre

Mal hizo Ciro Gómez Leyva... (algunos mal intencionados le dicen Ciro Lames Leyva, pero aquí no lo vamos a hacer) en defender de bote-pronto a Carlos Ahumada para desestimar el valor de las grabaciones que presentó Aristegui en W Radio... mal se vio retando al jefe de Gobierno capitalino Alejandro Encinas por muchas disculpas que pidiera (ya ven, no sirven de nada) y presumiendo su logro periodístico de filtrarse a la celda de Ahumada. En ese momento, Ciro tomó lo último que quedaba de su valor moral, y lo pasó a un lado preciso: la parcialidad. Antes que el hecho, el periodista puso el antecedente y se quemó.

Menos mal

El vocero de la Presidencia Rubén Aguilar (algunos le dicen Burrén, pero tampoco seguiremos esa línea) dio cátedra de material defensivo a nivel urbano. Dijo que las tanquetas instaladas a las afuera de San Lázaro no son tanquetas, sólo lanzan agua y no gases lacrimógenos (y ni se diga balas). "Plop", haría Condorito, de Chile, donde conocen muy bien esos artefactos.
Pero, bueno, ¿nadie le dijo a Aguilar que esos automotores se pueden adaptar para artillarlos?, y en todo caso, las unidades deben traer para el agua y la gasolina, temibles tanques (chiste gratis).

Por ahora, nomás esto...

sábado, 22 de julio de 2006

Los spots calumniosos se convierten en listones blancos

Dar click para ampliar

En el colmo de la desfachatez, los panistas siguen llenándose la boca de paz, de armonía, de legalidad, Calderón principalmente sigue forzando la sonrisa para aparecer como el niño que no rompió el vidrio cuando fue el último en batear.
Hoy, culpan de la "posible" violencia a los hombres y mujeres que representaron para ellos un "peligro para méxico" y que además vendieron como cierto sin fundamentar una sóla de sus acusaciones.
Salen con moñitos blancos, con pulseritas con listones, sugieren, como si se viviera en guerra, que sus simpatizantes eleven banderas blancas, promoviendo más, cada vez más, que hay realmente un enemigo para el país olvidando esas campañas de odio que pagaron con el dinero de quienes, en muchos casos, no votaron por ellos.
Los panistas sacaban palomas de cajas en Bellas Artes, pero parece que apareció la "paloma
de la paz" y reclamó por el uso no autorizado de la palabra "paz"


No recuerdan a los "descalzonados", no recuerdan las tepocatas, no recuerdan las lavadoras de dos patas, no recuerdan que promovieron que la gente perdería sus casas si votaban por López Obrador, que el país se desmoronaría si no ganaban, todo eso no lo recuerdan, y para lavarse la conciencia promueven la armonía. La desfachatez en plenitud.
Hoy los esbirros de el Consejo Coordinador Empresarial siguen lanzando spots de "yo no fui, los ciudadanos contaron perfectamente los votos"... y Calderón sigue demandando inocencia por el cristal roto, pero tiene el bat en la mano y sonríe.
Nada justifica las agresiones y es tan vil gritarle a una camioneta calderonista como romper con armas las obras artísticas de la parte contraria (aunque dice mucho de no valorar la creatividad y también el mensaje de esto corta, las palabras no).
En fin, esperemos la resolución del Trife, mientras la democracia está a punto de irse al carajo por validar una elección que antes del 2 de julio, ya tenía los dados cargados.
Dar click para ampliar

jueves, 13 de julio de 2006

El CCE se preocupa por nosotros...

Dijo esta tarde José Luis Barraza, presidente del Consejo Coordinador Empresarial que los spots patrocinados por el organismo difundidos que fueron difundidos durante tiempo electoral pretendían reafirman las tesis del sector privado, que son el fomentar el crecimiento económico sostenido y de largo plazo, que promueva la inversión y la generación de empleos.

Barraza, sólo preocupación económica, nada de política

Las preguntas son, si es una tesis, y deseaban fomentar crecimiento, por qué ya no insistieron en pasarlos ahora que se acabaron las campañas, y más, por qué antes de campañas no se preocupaban con tal ímpetu por tal crecimiento.

Omitieron por supuesto, el costo de su campaña y si pagaron derechos de autor por el uso de la imagen del presidente venezolano Hugo Chávez.

Lo que me extraña de la acusación de López Obrador, que seriamente puede estar fundamentada, es que crea en lo "subliminalmente".

Aquí está el cobre IFE... pobre IFE

Aquí se ha dicho hasta el cansancio, una de las razones por la cual los políticos y los manipuladores del poder no permiten la democracia o intentos de igualdad entre la población, es la garantía que les da el erario, la posibilidad de recibir mucho dinero a cambio de nada de esfuerzo, mamando diariamente el dinero de quienes pagan impuestos, la lana de los mexicanos todos.

Hoy el IFE lo demuestra. Esta razón es el reflejo de los cientos de miles de pesos que se embolsa el presidente y ministros de la Suprema Corte de la Nación, las decenas de miles que lo hacen entre funcionarios de mediana talla para arriba, diputados, senadores, secretarios de estado, alcaldes, regidores, síndicos, gobernadores. Todos son felices organizando y planeando, no un trabajo responsable, sino cómo sangrar mejor al presupuesto y mirando por ellos y sus grupos (si hay excepciones, que levanten la mano).

Son buenos para organizar reuniones fast track y autoaumentarse el sueldo porque creen merecerlo.

Estos ejemplos se dan diariamente, cuando no es un congreso local, lo es el federal, si no alguna reunión de cabildo o simplemente los funcionarios pasan facturas que van desde comilonas, viajes hasta sesiones de table dance y en esta ocasión quien muestra el cobre es el Instituto Federal Electoral (IFE) a cargo del hombre que se casó bajo la mirada testimonial de Felipe Calderón: Luis Carlos Ugalde.
El pasado miércoles 12 de julio, en medio de la creciente polémica por el desempeño de su trabajo, la Junta General Ejecutiva del IFE convocó a una sesión extraordinaria, de ''manera urgente'' y con un solo punto en el orden del día: discutir y aprobar la autorización del ''otorgamiento de 15 días adicionales de salario a la compensación aprobada por este cuerpo colegiado'' en marzo pasado al personal del instituto por ser año electoral.

De acuerdo con la nota de La Jornada, "a los dos meses de salario que ya se había aprobado entregar a consejeros, funcionarios y personal del mencionado organismo, se añadirá una partida extraordinaria".

Con la determinación de la Junta General Ejecutiva del instituto, a los 375 millones de pesos que el área administrativa había calculado que implicaría el 'estímulo original', éste se elevaría en 93 millones extras, por concepto de estos 15 días de salario por el bono electoral que ese órgano consideró viable autorizar, totalizando 468 millones de pesos para esos 'estímulos''.


Lo demás nos lo imaginamos, el frotamiento de manos, la sonrisa satisfecha, "trabajamos para la democracia".

lunes, 10 de julio de 2006

Posiciones políticas

"¿Cómo que se va a impugnar hasta anular la elección?, ¿que no dijo usted hartas veces que la democracia se pierde o se gana por un voto? ¿y que usted iba a aceptar el resultado? ¿y ahora resulta que dijo mi mamá que siempre no? ¿Pues qué pasó?

También dice, sin presentar todavía las pruebas, que la elección fue tramposa, con lo cual pone usted en entredicho la 'honorable honorabilidad' de los ciudadanos que como escrutadores o como presidentes de casilla cooperamos para llevar a cabo un proceso electoral limpio, cuyo resultado debe respetarse, no se vale que el interés de un partido esté por encima de los intereses de un país.

El pueblo como nunca antes, asistió a las casillas, votó, y ahora ustedes aunque no les guste tienen que aceptar el resultado, porque así es la democracia.

Ya son muchos los problemas que tenemos que resolver los mexicanos como para todavía agregarles el desorden y el caos.

México lo que quiere y lo que necesita es trabajar en paz, para seguir hacia adelante, todos unidos.

Usted me cae muy bien don Andrés Manuel, pero con su actitud, va a perder la credibilidad y la simpatía que ha ganado durante tanto tiempo, o presenta las pruebas que dice o acepta el resultado y desde su trinchera siga luchando por nuestro querido México, por que como dijo el matemático, no es hora de dividir, es hora de sumar.

Aquí no hay ni vencedores ni vencido, aquí todos somos México, la generosa patria que forjaron nuestros mayores y en la que creceran nuestros hijos.

Aquí, el pueblo es el único que tiene el privilegio de mandar".

La anterior es una inverosímil arenga política dentro de un programa pseudocómico que pretendió ser de análisis. Somero, parcial, inconcebible, pretensioso, pero muy claro dentro de la postura que asumió desde antes de las elecciones la televisora de Emilio Azcárraga Jean.
Actores del programa El Privilegio de mandar, arengas política sin análisis

Es el cierre con "broche de oro" que le ordenaron a los productores poner en voz del actor Carlos Espejel a una serie de mediana talla que jamás se aventuró a criticar a fondo, pero que a golpe de publicidad, promovieron como la gran parodia política que nunca fue (en De tocho se dijo con bastante oportunidad).

No debe extrañar a nadie que ahora, el descaro de Televisa se ponga en pantalla. En la historia de la televisora esto no es nuevo, aunque antes el actor principal había sido el mismo dueño Emilio Azcárraga Milmo que se hacia llamar "un soldado" del priismo.
Los Azcárraga, la transición, del PRI al PAN

Hoy, con esa postura parcial, Televisa y su dueño se vuelven soldados del panismo y evidencian que la empresa siempre sigue la corriente del poder y desestima cualquiera que sea el reclamo social.

Con el mensaje de "El privilegio de mandar", en franca posición política para simpatizar con el televidente de clase media baja, Televisa pretende bajar el ánimo y convencer en la moral que efectivamente hubo elecciones limpias, aunque en el análisis de Carlinflas, las elecciones sólo existieron en las urnas, entre el limpio trabajo de escrutadores y presidentes de casillas.

Para el personaje de Espejel, sus guionistas, productores y Televisa, no hubo un antes de las elecciones, no hubo campaña sucia, no hay suspicacias en el programa de conteo, no hay dobles intenciones y por supuesto, tampoco hay apoyo de la televisión para erradicar la duda del fraude.

Triste y vergonzoso el papel de los actores que nunca midieron que fueron paleros de los verdaderos ganones de los chistes del programa, los empresarios afines a la televisora de Azcárraga Jean (y el mismo Emilio) que son los verdaderos personajes que tienen "el privilegio de mandar".

--------------------------

Crítica de Álvaro Cueva sobre el programa mencionado

Opinión de Jesusa Rodríguez sobre el tema

sábado, 8 de julio de 2006

¿Cómo puede sonreir?

"Yo diría que nadie se puede proclamar triunfador. Ayer estuve viendo la televisión, (y) la verdad (es) que saben muy bien ellos que no hay nada que festejar, muy forzado todo, no hay alegría, no hay certidumbre, porque ellos saben muy bien lo que hicieron. Nosotros sí triunfamos y eso es lo que queremos demostrar en el tribunal".

Son palabras de Andrés Manuel López Obrador.

En la frase "saben bien lo que hicieron" está resumido todo.
Desde el pasado miércoles, el candidato del gobierno panista Felipe Calderón empezó a difundir un discurso que lo primero que hace pensar es que, nada de lo que dijo en su campaña es verdad. Hoy quiere "unidad", hoy se llena la boca de solidaridad, vomita tolerancia, abruma con sus intenciones, quiere acuerdos, busca el rostro de López Obrador luego de haberlo escupido.

"Saben lo que hicieron".

Qué veracidad tiene el candidato Calderón que hoy invita a todas las fuerzas políticas, y que incluso invita a López Obrador a formar parte de este paquetote con el que pretende gobernar, lo invita sabiendo que es "un pelígro para México".

Calderón hoy sale con una sonrisa forzada, mientras su conciencia le dicta que hizo muy mal en dejar que el odio fluyera para esquilmar la figura del tabasqueño a quien a punta de mentiras (vía una asquerosa campaña mediática) lo convirtió en el antagonista.

No hizo Calderón lo posible por ganarse el voto de los mexicanos, no, sino que hizo y admitió la parte más fácil, el menor esfuerzo, calificar hasta el cansancio a su rival para que con mentiras, se convirtiera verdad lo del "peligro" en la conciencia de los votantes.

Hizo lo que hacen los miserables, los ruines, dejó fluir la cizaña como cuando en un grupo hacen saber a los nóveles que hay un personaje de quien hay que cuidarse. Como cuando se llega a la escuela y por voces se hace saber que un maestro es un tirano. Hizo fama mentirosa a AMLO... jugó con los peores recursos que se han usado en la historia política de México.

Hoy quiere unidad y "saben lo que hicieron".

El fraude que se fraguó el pasado miércoles 5 de julio, no ocurrió en el conteo de actas, no ocurrió en el manejo de las casillas, quizás no haya ocurrido en el procesamiento de datos de un programa desarrollado por el cuñado de Calderón, no, el fraude comenzó antes, cuando se planeó el desprestigio del rival, del otro mexicano que tenía todo el derecho de gobernar con propuestas diferentes, cuando el dinero inundó las cuentas de las televisoras y la radio para pagar cientos de spots, no para promover la campaña de Calderón, sino para desprestigiar la figura de López Obrador.

Quién podría negar el mérito de nuestra clase empresarial, esa misma que se reunió alguna vez a reclamarle al presidente Vicente Fox que debía detener la carrera de López Obrador, esa que regañó al Ejécutivo.
Y hoy Calderón sonríe forzadamente sabiendo que el ganador no fue ni él, ni México, sino todos aquellos interesados en gobernar para un grupo, lo sabe, "saben lo que hicieron", y en la desfachatez, el panista quiere unidad, coalición, acuerdos, y un grupúsculo de empresarios que puede pagar más spots, lo celebra.

¿Cómo puede sonreír?

___________________________________
López Obrador denunció el 6 de abril de 2005, durante la sesión para desaforarlo en la Cámara de diputados lo siguiente: "Un empresario me contó que el 10 de junio del año pasado, en una reunión en casa de Rómulo O'Farrill, ese grupo compacto de intereses creados le dijo al ciudadano Presidente - palabras más, palabras menos : “Nos has quedado mal, no has podido llevar a cabo las privatizaciones y la reforma fiscal, pero eso ya no es lo que nos importa. Ahora lo único que te pedimos es que por ningún motivo permitas que ese populista de Andrés Manuel llegue a la Presidencia ”.

miércoles, 5 de julio de 2006

Las inconsistencias

Las inconsistencias son una realidad en muchos puntos de la República... si el IFE está actuando eficazmente y desea seguir siendo un organismo imparcial, debe poner mucha atención a sus movimientos en virtud de la democracia y evitar suspicacias de "algoritmos" y mapachería cibernética.